El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, confirmó que huyó a un «lugar seguro», tras las protestas contra los recurrentes cortes de agua y luz, que sacuden el país desde hace casi tres semanas y han recibido el apoyo de una unidad militar de élite insurrecta.
«Para preservar mi integridad física y evitar un altercado entre las fuerzas armadas malgaches, tuve que ir a un lugar seguro», afirmó Rajoelina en un video emitido en la página de la Presidencia en la red social Facebook. No precisó ese sitio ni indicó que dimitiese de su cargo.
«Tengo una misión aquí: encontrar una solución. Y como el problema es la electricidad, me encargaré de la recepción de los grupos (electrógenos) que luego enviaremos a Madagascar», subrayó el mandatario de 51 años quien enfatizó que «sólo hay una manera de resolver esta crisis: el respeto a la Constitución de nuestro país».
«Las diversas crisis políticas han hecho retroceder al país diez años en términos de desarrollo. Hoy puedo asegurarle que el pueblo malgache ya no podrá soportar otra crisis. No es demasiado tarde, podemos remediar esta situación e iniciar un diálogo nacional para resolver los problemas», agregó Rajoelina.
El mensaje del mandatario se publicó después de que la emisora Radio Francia Internacional (RFI) informara de que Rajoelina abandonó el domingo el país insular del sudeste de África a bordo de un avión militar francés.
La salida del país de Rajoelina, que tiene doble nacionalidad (malgache y francesa), fue posible gracias a un acuerdo con la posible intervención del presidente francés, Emmanuel Macron, para facilitar una solución pacífica a la grave crisis política que vive Madagascar, según dicha emisora, aunque las autoridades francesas rehusaron hacer «comentarios» a preguntas de EFE.
En un comunicado divulgado el domingo por la noche, la Presidencia de Madagascar había condenado las «amenazas a la integridad física» contra el jefe del Estado.
Fuente: EFE
Discussion about this post