El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer su proyección de crecimiento mundial, en la que Paraguay tiene una perspectiva de crecimiento del 4,4% para el 2025, por encima del 3,8% pronosticado inicialmente.
Si bien la proyección del Banco Central del Paraguay prevé un crecimiento del 4,4%, la banca central puede disponer de una nueva corrección del PIB. Al respecto, el ministro de Economía, Carlos Fernández, había adelantado que la economía crecería más del 5%.
A nivel global, el FMI pronosticó una desaceleración del crecimiento mundial del 3,3% en 2024 al 3,2% en 2025. Según el organismo, la economía mundial permaneció sólida en el primer semestre, pero hay señales de una leve desaceleración, evidenciando las presiones del aumento de los aranceles.
No obstante, para el país, la proyección se ajustó al alza, pasando del 3,8% al 4,4% de crecimiento de la economía paraguaya. Dentro de la región, se ubica por detrás de Guyana, con un 10,3%, y Argentina, con una previsión de expansión del 4,5%.
Entretanto, para América Latina y el Caribe, el crecimiento previsto por el FMI es del 2,4%, mientras que para otras economías como Brasil la proyección es del 2,4%, Uruguay del 2,5% y Bolivia del 0,6%.
Si bien el pronóstico a corto plazo se ha revisado modestamente al alza, el crecimiento mundial sigue siendo moderado, a medida que las políticas recientemente introducidas cobran protagonismo lentamente.
Discussion about this post