En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora el 15 de octubre, diferentes organizaciones y productoras celebran los avances alcanzados y los desafíos que aún quedan por superar.
“Históricamente la mujer siempre estuvo presente en el campo, aunque muchas veces sin suficiente visibilidad. Fueron las primeras agricultoras, las que cuidaron la huerta, criaron animales y garantizaron el alimento de sus familias. Hoy, siguen cumpliendo ese rol, pero también lideran proyectos, innovan y toman decisiones que definen el futuro del sector”, destacó en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, Jaqueline Mesomo, representante de la iniciativa Mujeres Protagonistas del Agro.
El liderazgo femenino en el campo paraguayo avanza a paso firme. Según un análisis de la Dirección de Inteligencia Competitiva del Viceministerio de Rediex, el 63,4% de las empresas del país tienen participación femenina en la propiedad, una cifra superior al promedio regional (47,4%) y mundial (33,8%). Sin embargo, solo el 19,1% de los cargos directivos son ocupados por mujeres, lo que ubica a Paraguay en el puesto 37 entre 96 países en participación femenina en posiciones de liderazgo.
Consciente de esta brecha, la organización Mujeres Protagonistas del Agro impulsa el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro 2025, que se realizará el 6 y 7 de noviembre en el Hotel Sheraton Asunción. El evento —declarado de interés nacional y respaldado por instituciones como el MAG, INFONA, SENATUR, la ARP y la APS— busca fortalecer redes de cooperación y liderazgo entre mujeres del agro de Paraguay y América Latina.
Discussion about this post