La cadena MTV, que revolucionó la forma de vivir la música desde su debut en 1981, pondrá fin a la emisión de sus canales musicales tras más de cuatro décadas marcando generaciones. El próximo 31 de diciembre de 2025, los nostálgicos le dirán adiós a una parte de la historia de la música moderna.
Lo que comenzó con el icónico «Video Killed the Radio Star» de The Buggles en su primera transmisión, se convirtió en una fábrica de cultura pop, lanzando a la fama a artistas como Madonna, Michael Jackson, Nirvana, Pearl Jam, Guns N’ Roses, Scorpions, Metallica y miles más.
El tema, más allá de lo económico, es que se acaba un movimiento cultural. Durante poco más de cuatro décadas, la marca MTV no sólo era reconocida en el mundo entero, sino que fue una manera de sentir y transmitir mucho más que música.
MTV era sinónimo de música, claro. Pero también de estética, de moda, de tendencia. La marca durante años marcó tendencias. Por su estética y también por su manera de producir programas y shows imborrables en la memoria colectiva.
Los principales motivos que impulsaron este cierre histórico son netamente económicos: el advenimiento del stream, las redes sociales y plataformas como YouTube, le restaron importancia a los contenidos de MTV. Sobre todo, luego de la metamorfosis que viene sufriendo durante los últimos años.
La explicación oficial es que los canales no están siendo rentables y Paramount comunicó la necesidad de recortar 500 millones de dólares de sus presupuestos.
El comunicado destaca que el canal principal de MTV va a continuar. Pero poco tendrá que ver con lo que siempre fue tendencia. El concepto quedará muy alejado de la música, transmitirá reality shows y de entretenimientos con programas como Naked Dating UK y Geordie Shore.
Discussion about this post