William Aguayo, director musical de la Orquesta H2O Sonidos del agua, habló con Radio 1000 sobre el lanzamiento el pasado viernes 17 de octubre de “Lluvia”, la nueva canción de Hydro Experimental, con voces de Jazmín del Paraguay. La pieza celebra la abundancia del agua y su energía transformadora dentro de esta innovadora serie musical y audiovisual impulsada por Sonidos de la Tierra.
Hydro Experimental es una colección de cuatro capítulos que propone vivir de cerca la manifestación del agua como artista principal, en una experiencia multisensorial que combina música, narrativa y arte audiovisual. Cada entrega aborda una faceta distinta del agua, su ausencia, su nacimiento, su abundancia y su fuerza, a través de lenguajes experimentales que unen sonido, imagen y emoción.
El proyecto se estrenó el pasado 24 de septiembre con el primer capítulo, “La última gota”, interpretado por Roberto “Chirola” Ruiz Díaz, una guarania que retrata la sequía y el anhelo de lluvia. La canción, compuesta por Ruiz Díaz junto a Paola Irún y Luis Duarte, con adaptación al guaraní del maestro William Aguayo y Mauro Figueredo, convierte la ausencia del agua en un canto de esperanza.
En “Lluvia”, Jazmín del Paraguay se erige como la voz y el rostro de esa lluvia realmente buena. Inspirada en el concepto guaraní de Oky Kamambu, esa lluvia que tiene la fuerza exacta: no arrastra ni destruye, pero sí penetra la tierra, alimenta las raíces y da vida a todo lo que toca.
Con letra de Paola Irún y composición del maestro William Aguayo, la canción es un viaje sonoro que nos invita a sumergirnos en la energía transformadora del agua —símbolo de vida y conexión con la naturaleza—. Con su voz emotiva y su presencia escénica, Jazmín del Paraguay nos invita a mirar la lluvia de otra manera: a disfrutarla, a contemplarla con curiosidad y a agradecerle por la sabiduría y la vida que trae consigo.
“Con Hydro Experimental avanzamos en nuevas formas de experimentar el arte desde distintas aristas: musicalmente con instrumentos y mezclas de sonidos producidos directamente con el agua; visualmente con cámaras intervenidas por artefactos que contienen agua; y lumínicamente al usarla como refractor de luz”, explicó Paola Irún, directora artística y guionista del proyecto.
El equipo creativo está conformado por artistas y técnicos de primer nivel: William Aguayo en la dirección musical, quien ha llevado la experimentación sonora a nuevos límites con la Orquesta H2O Sonidos del agua conformada por Alexandra Britos, Clara Valenzuela.
Discussion about this post