El golpe es duro. Durísimo. Olimpia no jugará la Copa Libertadores 2026. Se quedó sin su máximo anhelo para el año 2026, jugar la Libertadores, torneo en el que alcanzó 7 veces la final y ganó en tres ocasiones a lo largo de su historia. El Decano mantenía una leve esperanza matemática de clasificar por acumulativo pero con el triunfo de Nacional y su clasificación entre los 4 mejores de la Copa Paraguay, eso acabó.
Será la 21° vez que este ausente el franjeado de la competencia en un total de 67 ediciones, tomando en cuenta el próximo año.
Solo le queda intentar clasificar a la Sudamericana, torneo en el que nunca ha pasado más allá de los octavos de final. Anteriormente era la Copa Conmebol que había alcanzado la final.
Esta eliminación vuelve a focalizar las miradas en el accionar de la dirigencia que conduce el presidente Rodrigo «Coto» Nogués.
El saldo es lapidario: en el último lustro, Olimpia perdió protagonismo en el plano internacional. Y el asunto toma más magnitud si se considera que hasta aquí al plantel lo condujeron cuatro entrenadores (Martín Palermo (campeón), Fabián Bustos, Ramón Díaz) y ahora Ever Hugo Almeida.
El club levantó algunas deudas para que la FIFA lo habilite e invirtió millones dólares en más de 20 incorporaciones que, en su mayoría, no rindieron. Este fracaso del 2025 también golpea las finanzas. Lo cierto es que recibe un nuevo golpe. Una nueva frustración.
Discussion about this post