Según datos oficiales y publicaciones en medios internacionales como Folha do Estado y Pirapop de Brasil, más de 263.000 brasileños ya se instalaron en Paraguay, consolidando al país como el principal destino de inmigración del gigante vecino.
Lo que comenzó hace décadas con productores rurales —los llamados brasiguayos— hoy incluye empresarios, industriales y profesionales que buscan en Paraguay las condiciones que su propio país no les garantiza.
“El contexto regional está empujando a muchos a mirar hacia Asunción”, explicó a Radio 1000 e InfoNegocios el abogado Óscar Mersan De Gásperi, especialista en inversión extranjera.
“Brasil atraviesa un clima de descontento empresarial, Argentina mantiene altos costos de producción y Bolivia enfrenta una crisis económica prolongada. Paraguay, en cambio, ofrece estabilidad, regímenes especiales y costos bajos que lo hacen especialmente atractivo para la inversión industrial”, agregó.
Mersan subrayó que las nuevas industrias instaladas generan empleo, capacitación técnica y transferencia de conocimiento: “Cada fábrica que llega no solo trae capital, sino también formación para los paraguayos. Por eso debemos seguir promoviendo este tipo de inversión con impacto social y económico real”.
Discussion about this post