El especialista en empleo, Enrique López Arce, en entrevista con Radio 1000, dio a conocer los resultados de un análisis sobre la situación del mercado laboral actual y los desafíos que enfrentan los jóvenes paraguayos, especialmente la Generación Z, para insertarse en el mundo del trabajo.
Reveló que el estudio evidenció que persiste un paradigma equivocado sobre el valor de la apariencia y el rechazo hacia los oficios técnicos, lo que genera una falta de mano de obra en áreas altamente rentables.
«Hoy, quienes estudian plomería, refrigeración o electricidad ganan mejor que muchos profesionales universitarios”, afirmó. Y advirtió demás que la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el empleo, incluso en sectores impensados como el servicio doméstico.
“Hasta los trabajos más tradicionales se están automatizando. La gente no se da cuenta, pero los robots y electrodomésticos inteligentes ya están reemplazando tareas humanas», explicó.
Teniendo en cuenta este panorama, López Arce consideró conveniente que los jóvenes apuesten por formaciones técnicas, cursos cortos y especializaciones continuas, adaptadas a la evolución tecnológica.
Finalmente, el especialista destacó que “el futuro del trabajo será técnico, creativo y práctico. El éxito estará en aprender rápido, actualizarse siempre y disfrutar lo que se hace”, concluyó.
























Discussion about this post