La Gendarmería Nacional Argentina, bajo las órdenes directas del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, ejecutó un operativo que culminó con la destrucción total de los pasos clandestinos que unían Formosa con Paraguay a través del río Pilcomayo.
Durante años, estos cruces ilegales fueron sinónimo de contrabando, corrupción y fraude electoral, expresó Gaby Neme, diputada provincial de Formosa.
«En Clorinda – Formosa, se cerraron los pasos clandestinos que durante años fueron la puerta del fraude y la corrupción», describió en sus redes sociales. Destacó el compromiso del Gobierno Nacional con la integridad institucional y la transparencia electoral de cara a los comicios de este domingo 26 de octubre.
«Empieza una nueva era: en la Argentina que renace, votarán los argentinos, no los fantasmas del sistema», agregó la legisladora.
Las estructuras derribadas eran precarias pasarelas de madera confeccionadas con pallets, utilizadas para el tránsito ilegal de personas y mercancías.
Según informaron fuentes de la fuerza, la misión tuvo como objetivo inutilizar todos los accesos informales y reforzar los controles sobre los pasos habilitados. El procedimiento se realiza de forma periódica con la finalidad de evitar el contrabando y el ingreso de personas de manera ilegal, como explicaron las autoridades.
Las tareas incluyeron el desarme manual y la destrucción completa de los materiales, garantizando que ninguna de las estructuras pueda ser reutilizada. Si bien no se registraron detenciones, el despliegue forma parte de un plan sistemático de vigilancia que busca neutralizar los puntos de cruce ilegales y reafirmar el control territorial del gobierno Argentino. Estas acciones responden a una estrategia preventiva y sostenida, orientada a combatir las rutas del contrabando y el tráfico de personas, dos flagelos enquistados durante décadas en la frontera norte del país.
























Discussion about this post