Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio y Servicios, habló con Radio 1000 e Infonegocios sobre las industrias europeas que pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos, según se aseguró. El viceministro mantuvo reuniones con gente de Business Europe y con Flanders Investment and Trade en Bélgica.
La idea fue poner a Paraguay en el radar industrial y de inversiones de Europa, un mercado que concentra algunas de las mayores corporaciones del mundo y cuya mirada, hasta ahora, ha estado enfocada en otros socios del Mercosur.
“Business Europe unifica a las federaciones industriales del continente y tiene su base en Bruselas, donde también está la Comisión Europea. Fue muy importante poder presentarles las oportunidades que ofrece Paraguay como plataforma dentro del Mercosur”, explicó Maluff a InfoNegocios.
La reunión se dio con el propósito de dar a conocer las ventajas competitivas del país: estabilidad macroeconómica, energía renovable, baja carga fiscal y una ubicación estratégica que permite producir y exportar dentro del bloque regional.
“Más que nada, fue para abrirles un poco la mente y empezar a trabajar en lo que puede ser una misión comercial de la Unión de Gremios de la Industria Europea a Paraguay. Queremos que conozcan más la plataforma país”, comentó el viceministro.
Según relató, la recepción fue sumamente positiva: “Ellos están muy interesados en conocer más. Creen que el acuerdo Unión Europea– Mercosur va a ser beneficioso para ambas partes, no solo en términos de comercio, sino también de inversiones que Europa pueda hacer en Paraguay. Y ahí es donde a nosotros nos interesa muchísimo levantar interés, atraer industrias al país”, sostuvo.






















Discussion about this post