Cryptogranjas, empresa argentina dedicada a la minería de criptomonedas, anunció un plan de expansión regional que contempla inversiones por USD 2 millones en Paraguay.
El objetivo es aprovechar el potencial energético de países como Paraguay, Colombia, México y Brasil, donde existen excedentes de energía hidroeléctrica y gas natural.
En Paraguay, la compañía mantiene conversaciones con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para utilizar energía renovable proveniente de Itaipú, la represa más grande del país.
«Estamos en conversaciones con ellos para poder armar una criptogranja con el excedente de energía hidroeléctrica», dijo a Bloomberg Línea Jim Sarasola, director ejecutivo de Cryptogranjas.
Actualmente, la empresa cuenta con 2.000 máquinas operativas y busca ampliar su capacidad a 5.000 unidades para alcanzar una producción de hasta 25 bitcoins mensuales, según estimaciones del sector.
La expansión hacia Paraguay permitiría a Cryptogranjas optimizar sus costos energéticos y consolidar su presencia en América Latina. La empresa apuesta por un modelo sustentable basado en fuentes renovables y el uso eficiente de recursos, fortaleciendo la transición energética del sector minero digital.
La firma ya opera en varias provincias argentinas con disponibilidad de gas, como Neuquén, Río Negro y Salta. Su estrategia consiste en asociarse con operadoras locales para aprovechar el gas excedente en zonas donde no existen gasoductos, evitando el venteo de gas la liberación de gas natural a la atmósfera por falta de infraestructura y convirtiéndolo en energía útil para la minería digital.
Fuente: Bloomberg Línea





















Discussion about this post