El Museo de Ciencias del Paraguay (MuCi) se suma este 15 de noviembre a la Noche de los Museos con acceso gratuito y horario extendido a sus espacios TatakuaLab y el planetario San Cosmos. Además de la exhibición Astra y las actividades semanales, la agenda de noviembre trae consigo atractivos especiales como SpaceJam: Noche de adultos, La fogata versión tranqui, el Club Jardinero y los Pintores planetarios. La cita es en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030).
Aunque el año comienza a despedirse, la ciencia sigue avanzando en el MuCi. Su nueva exhibición “Astra. Desde el cielo ancestral al futuro interestelar” es la primera muestra interactiva de astronomía del Paraguay. Propone un recorrido inmersivo por el pasado, presente y futuro de la astronomía; desde la mirada de los pueblos originarios hasta las últimas teorías sobre la vida en otros planetas. Está abierta al público en el TatakuaLab en diversos horarios: de martes a viernes, de 8:30 a 12:30; los jueves y viernes, de 16:00 a 20:00; y los sábados y domingos, de 14:00 a 20:00.
También en el TatakuaLab, la agenda del mes tiene reservados eventos especiales cada sábado. La primera convocatoria es SpaceJam: Noche de adultos, el 1 de noviembre, de 18:30 a 20:30. La propuesta consiste en transformar frutas en conservas únicas, combinando ciencia, creatividad y sabor. Una actividad para disfrutar, compartir y despegar hacia un universo dulce.
Una semana después, el 8 de noviembre, de 14:00 a 15:00, se enciende La fogata versión tranqui, una tarde calma de historias sobre el universo. El sábado siguiente, 15 de noviembre, de 18:00 a 23:59, el MuCi celebra la Noche de los Museos, evento anual en el que espacios culturales y museos, tanto públicos como privados de todo el país, abren sus puertas en horario nocturno y acceso gratuito.
Además, el Club Jardinero “Po Prendé” invita a una experiencia sensorial los sábados 14 y 28 de noviembre para crear los primeros jardines y huertas temáticas del MuCi. De la mano del ingeniero agrónomo Cirilo Ruiz Díaz, los participantes aprenderán sobre los diferentes jardines, sus funciones y técnicas para germinar semillas. Esta actividad se desarrolla de 9:00 a 11:00 y de 16:00 a 18:00.
Para el 22 están convocados los Pintores planetarios, interesados en descubrir los planetas y darles color con sus propias manos. La consigna es pintar mundos, con materiales incluidos, de 15:00 a 18:00. Para finalizar el mes, el 29, el MuCi propone una experiencia de creación, aprendizaje y conexión con el cosmos a través de Bordando el universo: constelaciones. Cada puntada unirá estrellas, mitos y ciencia, dando forma a las constelaciones que nos guían desde siempre.
























Discussion about this post