Carlos Romero, Presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), habló con Economía a 1000 sobre la evolución, perspectivas y desafíos de las cooperativas en Paraguay. Actualmente existen unas 601 cooperativas que se encuentran vigentes asociadas al Instituto, aunque existen más entidades que son certificadas como tales que todavían deben consolidarse.
Explicó que se cuenta con entre 79 y 80 de categoría A, las cuales cuentan con un activo mayor a 50.000 millones de guaraníes, mientras que en segundo lugar existen unas 144 entidades de categoría B, con más de 5.000 millones de guaraníes como activo. Las de categoría C son las que cuentan con un activo menor al monto anteriormente mencionado, recordando el presidente del INCOOP que todos los Departamentos del país están representados en su entidad.
Reconoció que la mayoría de las cooperativas están concentradas en Asunción, mientras que en algunos puntos del país, como Alto Paraguay, cuentan con una sola de estas entidades, teniéndose en cuenta siempre la población. De entre todas, las de ahorro y crédito suelen ser las más relevantes, aunque las de producción suelen tener más peso en cuanto a sus asociados.
Las de trabajo, en este sentido, suelen ser las más pequeñas, a veces ni siquiera haciendo número según el presidente del INCOOP.
 
			 
                                















 
    	







Discussion about this post