El Dr. Claudio Lovera, representante legal de la CONMEBOL, habló con Radio 1000 sobre la imputación contra Miguel «Miki» Zaldívar, presidente del Banco Atlas, por el caso CONMEBOL de lavado de dinero. Recordó que esta es una investigación que viene desde el año 2016, con una denuncia penal que se presentó al año siguiente desde la matriz del fútbol sudamericano, hablándose de lesión de confianza cometida por el ya fallecido Nicolás Leoz.
Según señaló, existe una clara trazabilidad respecto a transferencias hechas por el ex presidente de la CONMEBOL desde cuentas de la entidad a cuentas particulares. El caso que afecta al presidente de Banco Atlas tiene que ver con un fideicomiso impulsado por Nicolás Leoz en dicha entidad bancaria, llamando la atención que hace casi una década, en un corto lapso de tiempo, este había depositado más de 5 millones de dólares en la misma.
Estos montos solo fueron depositados en Banco Atlas, lo que terminó motivando, junto a otros elementos, el inicio de las investigaciones que han llevado a la imputación de su presidente, Miguel Zaldívar. Aseguró el abogado que la Fiscalía impulsó esto bajo la premisa de que el fallecido Leoz causó un perjuicio a la CONMEBOL por haber realizado este tipo de movimientos, siendo el Banco do Brasil el otro que también fue señalado por los mismos.
No se descarta de hecho que existan otros bancos involucrados, y se podría avanzar contra ellos en el caso de que esto se compruebe. El abogado lamentó la tardanza de la justicia para poder avanzar con esta imputación contra la autoridad bancaria, recordando que Nicolás Leoz ya falleció hace muchos años, con sus bienes siendo transferidos a terceros.
LA VERSIÓN DE ATLAS: «ES UNA PERSECUCIÓN»
Por su parte, el abogado del Banco Atlas, Rodrigo Yódice, señaló a Radio 1000 que se siente, por encima de todo, decepcionado, afirmando que todo se trata de un uso discrecional del aparato de persecución judicial por parte de aquellos que tienen el poder en el país, yendo en contra de aquellos que no comulgan con su idea y con quienes se tienen desacuerdos.
Dijo que existen demasiadas deficiencias en el acta de imputación, asegurando que un banco como Atlas, con tanto prestigio según él, jamás se podría involucrar en un hecho de lavado de activos, y que se está intentando forzar su ingreso a esta lucha judicial. Para el representante, todo tendría que ver con el trasfondo político, hablando de un contexto actual en el cual justamente se están debatiendo cuestiones de libertad de expresión y de prensa.
En medio de eso, recordó como en las últimas semanas se han hecho denuncias graves, a través de la prensa, contra familiares del propio Fiscal General del Estado, lo cual también tendría que ver con esta decisión de avanzar contra el presidente del Banco Atlas, recordando su vínculo con el multimedios de ABC Color.
Sobre Nicolás Leoz, dijo que sus fideicomisos con dinero del extranjero nunca fueron recibidos por la entidad bancaria, aclarando que el dinero del ex presidente de la CONMEBOL en el Banco siempre fue trazable desde por lo menos 2002, cuando se hizo cliente de la entonces Financiera Atlas.
 
			 
                                















 
    	







Discussion about this post