Después de más de tres siglos en pie, el histórico Templo San Buenaventura de Yaguarón, una de las joyas más valiosas del barroco guaraní y del patrimonio espiritual del Paraguay, iniciará su primera etapa de restauración integral. El intendente del distrito, Luis Rodríguez, expresó su satisfacción por el comienzo de las obras.
El proyecto, impulsado por el Gobierno del Paraguay a través del Programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), marca un hito en la preservación del patrimonio nacional. La intervención contará con una inversión de 7.504 millones de guaraníes y estará a cargo de un equipo técnico nacional e internacional especializado, con la participación de mano de obra local.
Según la SNC, el objetivo es restaurar y fortalecer las capacidades locales para la conservación futura del templo, garantizando su protección a largo plazo.
El Templo San Buenaventura, construido entre los siglos XVII y XVIII, forma parte de la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO y es considerado un testimonio único del barroco guaraní. Su restauración representa un paso trascendental en la recuperación física y simbólica de este bien cultural, emblema del encuentro entre el arte, la fe y la historia del pueblo paraguayo.
La iniciativa cuenta con el firme respaldo del presidente de la República, Santiago Peña, y el impulso de la primera dama, Leticia Ocampos, quienes destacaron la importancia de esta obra como símbolo del compromiso del Estado paraguayo con la protección y transmisión del patrimonio cultural a las futuras generaciones.
Fuente: SNC






















Discussion about this post