En la jornada del lunes 3 de noviembre, comenzó a hacerse viral una supuesta alerta meteorológica regional para Argentina, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil, sobre el desarrollo de un «potente ciclón extratropical», que afectaría los territorios de los citados países entre los días 6 y 8 de noviembre del corriente año.
En el aviso, se anuncia que este sistema podría generar ráfagas de viento superiores a los 120 km/h, tormentas severas con caída de granizo y precipitaciones intensas que podrían derivar en inundaciones localizadas en zonas bajas.
El supuesto boletín también detalla que las áreas con mayor riesgo se concentran sobre Río Grande do Sul (Brasil), el litoral uruguayo, el noreste de Argentina y sectores del sur de Paraguay, donde el fenómeno podría marcar un nuevo hito meteorológico por su intensidad y extensión, estaremos monitoreando constantemente este fenómeno.
Juana Martínez, pronosticadora de turno de la Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay, dependiente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), en entrevista con Radio 1000, confirmó que las señales satelitales muestran la entrada de un frente frío a territorio nacional para el próximo viernes 7 de noviembre. No obstante aclaró que las proyecciones no revelan eventos meteorológicos que puedan considerarse «anormales».
Asimismo, la meteoróloga anunció que se espera la entrada de un sistema inestable que afectaría a gran parte del territorio nacional entre la tarde de este martes y la mañana del miércoles.























Discussion about this post