El reconocido preparador Gustavo “Batata” Segado, con más de 35 años de experiencia en el mundo del entrenamiento físico, visitó los estudios de Radio 1000 para compartir su visión sobre la actividad física, la salud y el papel de la inteligencia artificial en el deporte.
“Hoy el gimnasio es netamente salud; la estética pasó a un segundo plano”, afirmó. Según Segado, el bienestar físico y mental deben ser la prioridad de quienes entrenan. “Cuando alguien llega al gimnasio, uno ve su semblante, cómo se siente. Eso la inteligencia artificial no lo hace”, destacó, subrayando la importancia del vínculo humano en el entrenamiento.
El entrenador comparó la tecnología con la experiencia humana: “La inteligencia artificial puede calcular peso, edad, enfermedades o rutinas, pero no sabe si dormiste bien o si estás agotado. Ese toque humano es insustituible”.
Segado también recordó una propuesta que alguna vez planteó a un exfutbolista amigo: crear un gimnasio especializado para jugadores profesionales. “Pensé en ofrecerles entrenamiento físico, apoyo psicológico y asesoría financiera. Hay futbolistas que ganan bien, pero no saben administrar su dinero”, comentó.
Consultado sobre el mejor momento para entrenar, “Batata” fue claro: “La mañana es ideal. Te liberás de esa obligación y arrancás el día con energía. Si lo dejás para la tarde, el cansancio y el estrés muchas veces te ganan”.
En una anécdota sobre sus viajes, relató cómo en empresas japonesas los empleados hacen estiramientos antes de comenzar la jornada laboral. “Eso mejora el rendimiento desde el minuto cero. Entran activos y productivos desde temprano”, explicó.
Segado también aprovechó para aconsejar a quienes padecen diabetes: “El músculo consume glucosa. Levantar pesas no es la solución, pero sí una gran ayuda”.
Finalmente, resumió los tres pilares fundamentales del entrenamiento: objetivo, alimentación y rutina. “Si no cuidás lo que comés, no vas a lograr tus metas. Las pesas dan fuerza, pero los músculos se alimentan con proteína, no con suplementos”, enfatizó.
Como mensaje final, instó a la población a priorizar la prevención y la actividad física: “No esperemos estar en cama para ir al médico. Hagamos ejercicio, comamos sano y tomemos el gimnasio como una inversión en salud. Lo demás —la estética— viene solo”.

























Discussion about this post