Más de 230 mil electores están habilitados para votar este domingo 9 de noviembre en las elecciones municipales complementarias convocadas por el TSJE, tras la destitución de Miguel Prieto. La contienda se perfila como una pulseada clave entre el Partido Colorado y el movimiento independiente.
Ciudad del Este, capital del departamento de Alto Paraná, vive una jornada decisiva con la elección de un nuevo intendente municipal. El llamado a elecciones extraordinarias fue dispuesto por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) luego de la destitución del exintendente Miguel Prieto, removido por la Cámara de Diputados el 19 de agosto de 2025 por presuntas irregularidades administrativas.
Tras la salida de Prieto, la concejala María Portillo (PLRA) asumió de manera interina la administración municipal, hasta la celebración de los nuevos comicios.
El Partido Colorado llega al proceso con el exgobernador Roberto González Vaesken como su principal figura. En las internas del 5 de octubre, González Vaesken obtuvo alrededor de 15.000 votos, equivalentes al 86 % de los sufragios, aunque con baja participación partidaria.
Por otro lado, el movimiento Yo Creo, vinculado a la gestión de Miguel Prieto, impulsa la candidatura de Daniel Mujica, quien busca continuar el proyecto político iniciado por el intendente destituido. Mujica cuenta con el respaldo de sectores independientes y movimientos ciudadanos que apuntan a mantener una línea de gestión alejada de los partidos tradicionales.
También participan en la contienda representantes de partidos menores, aunque las encuestas y analistas locales anticipan una disputa cerrada entre colorados e independientes.
El TSJE confirmó que más de 230.000 ciudadanos se encuentran habilitados para sufragar. Las votaciones se realizarán de manera presencial, con papeletas tradicionales, y se prevé un despliegue especial de seguridad para garantizar el normal desarrollo del proceso.
Autoridades electorales insistieron en la importancia de la participación, ya que una alta concurrencia podría modificar el equilibrio entre las estructuras partidarias y las fuerzas emergentes.
Aunque se trata de una elección municipal, el resultado en Ciudad del Este tendrá repercusiones políticas a nivel nacional. El municipio es el segundo más importante del país en población y economía, y suele marcar tendencia en los procesos electorales del interior.
Para el Partido Colorado, una victoria significaría recuperar el control de un bastión perdido en 2019, mientras que para los movimientos independientes sería la confirmación de que aún existe espacio para alternativas fuera del sistema tradicional.
El nuevo intendente asumirá el cargo solo por el tiempo restante del periodo municipal 2021–2026. Sin embargo, los analistas coinciden en que la elección servirá como termómetro político de cara a las municipales de 2026 y a los próximos comicios nacionales.























Discussion about this post