Con la llegada de las fiestas de fin de año, Asunción entra en una etapa de intensa actividad. Esto genera que las calles se llenen de vehículos y el tránsito se vuelve más caótico y el apuro propio de la temporada genere una «psicosis colectiva» al volante, según expresó el Insp. Sup. Daniel Cárdenas, jefe de Operaciones de la PMT.
Anunció que, con vistas a estas semanas críticas, la PMT implementa un plan de ordenamiento y control que abarca 37 cruces estratégicos de ingreso y salida de Asunción, con cobertura de lunes a viernes de 6:30 a 8:30 y de 16:00 a 18:00 horas.
«Este trabajo lo haremos entre todos: tener tolerancia, paciencia, no cerrar las bocacalles, salir 15 minutos antes hace la diferencia, no estacionar en lugares prohibidos. La zona de obras en Asunción, parte del microcentro es la parte más crítica. También zonas educativas en el horario de entrada y salida», manifestó Cárdenas.
Recordó que más de 600.000 vehículos y 1.300.000 personas ingresan diariamente a Asunción, lo que exige un esfuerzo coordinado entre la PMT y la Dirección de Tránsito y Transporte para mantener el orden y la seguridad.
«Unos 500.000 a 600.000 vehículos por día circulan dentro de Asunción, 97 instituciones educativas que cubrir, 37 puestos de corredores de entrada principal a la ciudad, también los mercados, estación de buses, grandes obras como Costanera Norte actualmente, con un carril bloqueado-salida, y de noche ambos bloqueados, también el gran evento de la final de la Sudamericana, también el evento en el estadio del Club Cerro Porteño la próxima semana», comentó el funcionario.
Cárdenas indicó que Asunción necesita aproximadamente 600 policías de Tránsito para dar una cobertura mínima, pero que actualmente cuentan con 180 inspectores infantes, «25% por debajo de la cobertura mínima de lo que se precisa», definió.

























Discussion about this post