El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, informó que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con las vialeras en cuanto al plan de pago por obras ejecutadas, anunciando desembolsos de al menos USD 40 millones mensuales durante los próximos meses. El titular del MEF explicó que el Gobierno no reconocía la totalidad de los USD 110 millones exigidos por las vialeras bajo ese concepto, por lo que el tema será objeto de revisión.
«Estamos llegando a un acuerdo, tenemos un plan de pago, y eso lo hemos presentado, que vamos a seguir pagando fuertemente en estos meses en que ellos se desaceleran e ingresan menos facturas», informó el ministro de Economía, a la salida de la reunión mantenida con representantes de las empresas vialeras y legisladores del Congreso.
En esa reunión expresó a los empresarios de la construcción que las deudas que han sido verificadas y que cumplen con todos los requisitos legales se van a pagar como corresponde.
Según un cuadro presentado en la reunión, en la primera semana de noviembre ya han sido pagados unos 18 millones de dólares y que al 10 de noviembre se tiene imputado para pagar un total de 32 millones de dólares.
«Vamos a seguir pagando fuertemente en los meses de diciembre enero y febrero, y esto no es una promesa, es como ya lo hicimos el año pasado y así lo vamos a seguir haciendo», dijo el ministro.
«Nosotros hemos habilitado USD 40 millones de pago este mes, algo similar será en los próximos meses y esperemos que esta deuda vaya convergiendo en torno a cero», añadió Fernández Valdovinos.
Una cuestión adicional conversada en la reunión es el pago de los intereses, punto en el que se acordó trabajar un mecanismo legal que habilite honrar los mismos, junto con el Congreso.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, indicó que son 150 millones de dólares los pendientes de pago, de los cuales 60 están listos para pagar y el resto está en gestión de procesos administrativos.























Discussion about this post