Los sindicatos del Ministerio Público llevarán a cabo una huelga general por un mes desde el martes 18 de noviembre, en protesta por el «precario presupuesto» asignado para el año 2026 y que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
La comunicación fue hecha por Odilón Turo, secretario general del Sindicato de Funcionarios del Ministerio Público del Paraguay (Sifumip).
«Hemos comunicado a la patronal y al Juzgado Laboral de Turno. Es un mes de huelga, hace 14 años que venimos sufriendo recortes permanentes de la clase política y del Ejecutivo, tanto para el fortalecimiento institucional, como para dignificación del funcionario», expresó Turo en charla con Radio 1000.
Indicó que desde hace más de 14 años sus salarios permanecen congelados, en un desfasaje de más del 60% con relación al costo de vida.
«Reclamamos un reajuste salarial, hace 14 años ganábamos Gs. 14.000 y hoy seguimos ganando Gs. 14.000, la depreciación de esta suma es un desfasaje de 60%», agregó Turo.
Mencionó que los agentes fiscales obtuvieron una ley que equipara su salario al de los magistrados. Sin embargo, el sector más vulnerable, que son los funcionarios, médicos, psicólogos, peritos, técnicos, choferes y administrativos han quedado relegados por el Gobierno.
«Pedimos disculpas a la sociedad por la decisión tomada en la asamblea. Lastimosamente los dirigentes acá en Paraguay tenemos que hacer lobby, cuando no debería de ser así», sentenció Turo.





















Discussion about this post