El Congreso #4C – Ciberinteligencia, Criptoseguridad, Ciberseguridad y Criminalística – se consolidó como un espacio de debate para dimensionar el papel de la tecnología en la seguridad ciudadana a nivel físico y digital, de la mano de expertos internacionales y autoridades nacionales y regionales del ámbito tecnológico.
Durante la apertura, el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Óscar Pereira, reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la protección de los ciudadanos, subrayando la necesidad de dotar de mayor capacidad tecnológica a las instituciones que cooperan en la prevención y respuesta frente a los delitos.
“La premisa del Gobierno es seguir avanzando en métodos para garantizar el bienestar de las personas y este encuentro es un paso clave para seguir concretando intervenciones de cooperación entre las instituciones del Estado, así como del sector privado”, señaló.
Asimismo, Pereira destacó que las tendencias ofrecen un nuevo panorama de oportunidades para agilizar las investigaciones, con la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial y los análisis avanzados de datos.
Esta iniciativa fue patrocinada por TSV del Paraguay, única empresa del país que cuenta con la licencia de las marcas internacionales que participaron del evento, enmarcada dentro de su visión de impulsar un modelo de cooperación público-privada para fortalecer a las instituciones a través de la transferencia de conocimiento y tecnología.
“La tecnología que presentan hoy los disertantes, además de acelerar los procesos analíticos, abre un nuevo horizonte para la gestión de la seguridad en Paraguay. Desde nuestro rol, queremos conectar estas oportunidades para fortalecer las capacidades institucionales de las fuerzas de seguridad”, indicó Pablo Salinas, gerente general de TSV.





















Discussion about this post