Un total de 2.474 personales de salud, incluyendo 573 médicos y 1209 enfermeras, estarán involucrados en el Operativo Caacupé, que asistirá a los peregrinos de la mayor fiesta religiosa del país. El plan incluye puestos sanitarios, ambulancias, clínicas móviles y vigilancia epidemiológica.
En el lanzamiento oficial de las festividades de Caacupé 2025, este viernes, el director general de Redes y Servicios de Salud, Dr. Gustavo Ortiz, presentó el Plan Operativo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El operativo sanitario, que comenzará el 28 de noviembre y finalizará el 15 de diciembre, se centra en asegurar asistencia médica en puntos estratégicos, cobertura de emergencias, establecer un sistema eficiente y eficaz de referencias y evacuaciones a centros asistenciales de mayor complejidad, control de calidad del agua y vigilancia epidemiológica.
Para el operativo, se instalarán 33 puestos sanitarios fijos y 44 provisorios; se movilizaron 41 ambulancias, 5 clínicas móviles, un helicóptero, 10 tanques de agua y 80 sanitarios.
En total, participarán 2.474 personas, incluyendo 573 médicos, 1209 enfermeras y obstetras, 30 paramédicos y 662 integrantes de apoyo.























Discussion about this post