Clorinda, la segunda ciudad más importante de la provincia argentina, atraviesa una crisis comercial casi terminal, que se profundiza con cada día que pasa. En lo que va de 2025, al menos 114 comercios han cerrado sus puertas, mientras la ciudad experimenta un vacío económico que la hace parecer más un pueblo fantasma que un próspero centro comercial fronterizo.
Esta alarmante situación fue confirmada por el presidente de la Cámara de Comercio de Clorinda, Mario Bernal, quien destacó que la falta de movimiento en las calles es un claro reflejo del colapso comercial que está viviendo la ciudad.
En su momento, Clorinda fue un destino habitual para miles de paraguayos que cruzaban la frontera para aprovechar la diferencia de precios en productos, especialmente en los grandes comercios. Sin embargo, ese auge de compras que alimentaba a la economía local parece ser parte del pasado.
«Antes, uno caminaba por Clorinda y veía a un montón de gente en las calles; ahora, parece un pueblo fantasma», lamentó Bernal, quien detalló que, si bien las fluctuaciones del tipo de cambio ya generaban altibajos en el flujo comercial, la crisis actual es más profunda y compleja.
«Los paraguayos venían cuando el cambio les favorecía, y nosotros íbamos cuando nos convenía ir a Paraguay. Pero ahora, con las colas interminables en los controles aduaneros, ni siquiera eso ocurre», cuestionó el dirigente.
La Cámara de Comercio no pierde la esperanza y sueña con un futuro mejor para Clorinda.
En contrapartida, actualmente la ciudad de Nanawa en territorio nacional goza de una buena salud y se convirtió en un punto sumamente atractivo para los argentinos que buscan mejores precios en una amplia variedad de productos nacionales.
























Discussion about this post