El ministro de Defensa Nacional Óscar González, en charla con Radio 1000, refirió que la posición del Ejecutivo fue siempre de mantener la ley vigente, con la que consideró contar con herramientas de acción contra la violación del espacio aéreo.
Dijo que cada vez desde el Gobierno «estamos nomás convencidos de que no es luego que necesitamos que la ley habilite al derribo, sino que está mejor luego así» porque la operación de interceptación se realiza en una día X, pero antes las FF.AA ya estaba realizando la tarea.
Comentó que le había dicho el Comandante de las Fuerza Aéreas, que varias aeronaves cometen errores o faltas administrativas porque no presentaban su plan de vuelo.
«Imagínense un avión de la Fuerza Aérea que detecta esa aeronave y le mete un misilazo y derriba el avión. No va a derribar al narcotráfico, va a derribar el avión de un estanciero que ciertamente cometió una falta administrativa y tiene que rendir a la DINAC. Si hacemos el derribo sin más trámites, perdemos muchas pistas, perdemos pruebas, perdemos indicios que con esta operación en Concepción se demostró en la razón», acotó González.
Agregó que ese avión que fue obligado a aterrizar en Concepción ya aportó varias pruebas, «muchos indicios, muchas pistas ya se recogió y también sobre la camioneta que sirvieron como apoyo».























Discussion about this post