La Operación «Escudo Guaraní» empezó su incursión esta semana con el objetivo principal de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
Oscar González, ministro de Defensa Nacional, en su visita a Radio 1000, detalló que a pocas semanas de ser llevadas acabo estas operaciones ya se realizaron importantes acciones en varios frentes contra organizaciones criminales, en este caso, la incautación de una avioneta en Concepción y la destrucción de drogas.
El ministro de Defensa indicó que fue una decisión y una orden del presidente de la República Santiago Peña para las Fuerzas Armadas en su carácter de comandante en jefe y para las otras instituciones del Estado.
González apuntó que sería una injusticia no utilizar Fuerzas Armadas, al resaltar las capacidades de armamento y entrenamiento. Aclaró que las FF. AA no pudieron ser empleadas hasta el 2014 en el territorio paraguayo. Destacó que la institución militar está recuperando la confianza y visibilidad de los trabajos por parte de la ciudadanía.
La ley 1037 de Defensa y Seguridad establecía que la Fuerzas Armadas están para hacer frente a cualquier amenaza externa que sufriera el país, y en el 2014 se modificó y hoy dice que está para defender las amenazas internas y externas. Refirió que actualmente, el principal objetivo de «Escudo Guaraní» es dar una lucha frontal y contener las acciones criminales y delictivas del crimen organizado transnacional.
«Fue una pequeña y grandísima diferencia, por eso suelo decir que ese cambio le dio a las FF.AA, esa oportunidad para poder ser útil porque sino es útil perece y ese cambio fue gracias a la visión Horacio Cartes, eso lo tenemos que reconocer los militares. A partir del 2014, el Comandante en Jefe ya puede utilizar elementos de combate de las FF.AA en el territorio nacional, siempre y cuando respetando la doctrina del empleo. No se puede utilizar las FF.AA para hacer guardia en un barrio ante una delincuencia callejera, allí no se puede utilizar a los militares, sí al frente del crimen organizado. El grupo táctico al que va a enfrentar las FF.AA tiene que tener armamento de guerra, tiene que tener entrenamiento militar, y también ese ánimo de ponerse por encima de la potestad soberana del Estado paraguayo», complementó el secretario de Estado.
























Discussion about this post