Stan Canova, consultor, habló con Radio 1000 sobre el corte de energía por parte de la ANDE a la ESSAP, causando la falta de suministro de agua potable el día de ayer en varias localidades de Asunción y Central, diciendo que esto constituye directamente un hecho punible, ya que el Código Penal establece que quien impidiese el funcionamiento de servicios básicos e imprescindibles estará cometiendo un delito.
Afirmó que esto se debe a una falta de comunicación, agregando que se podía obrar de otras maneras como por ejemplo, ejecutar un embargo contra la ESSAP en lugar de directamente dejarlos sin energía eléctrica.
Por su parte, Luis Fernando Bernal, titular de la ESSAP, señaló a Radio 1000 que si bien es cierto que deben 31 millones de dólares a la ANDE, también es verdad que el Estado debería unos 36 millones de dólares a la propia empresa sanitaria, algo que ya viene desde hace 20 años y que sería esto lo que impide que la aguatera pueda pagar lo que le corresponde a la Administradora de Electricidad.
Afirmó que dependencias como los ministerios de Salud, Justicia, etc, deben dinero a la ESSAP, y que si la ANDE quería actuar hubiese sido preferible que corte la energía en el centro de atención de la aguatera, y no directamente en los centros de distribución. Agregó que cuando ellos tuvieron que realizar cortes no lo hicieron intentando perjudicar a los usuarios de los distintos ministerios, sino simplemente a sus directivos.























Discussion about this post