Paraguay dio un nuevo paso en su estrategia de inserción comercial en Asia, con la concreción de su primera exportación de carne aviar a Filipinas, apenas dos meses después de la apertura oficial de ese mercado.
Este logro se enmarca dentro de la estrategia comercial impulsada por el Gobierno con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), integrada por 10 países que en conjunto representan más de 700 millones de habitantes y un PIB superior a USD 3,9 billones, consolidándose como la quinta economía más grande del mundo.
El envío de un contenedor refrigerado de 40 pies con 27 toneladas de muslo deshuesado con piel, distribuidas en 2.250 cajas de 12 kilogramos, cumpliendo con todas las exigencias sanitarias y comerciales requeridas, marca el inicio de una nueva ventana de oportunidades para el país.
Destacaron que la llegada al mercado filipino representa «un hito histórico para la avicultura paraguaya». Subrayaron que la demanda filipina por diversos cortes de pollo genera oportunidades para toda la cadena productiva, desde la contratación de mano de obra hasta el aumento en la demanda de insumos como el maíz.
Mencionaron que el Sudeste Asiático es un mercado estratégico por su alto consumo de proteína animal y la preferencia por distintos cortes, lo que permite a Paraguay diversificar su oferta y avanzar en la industrialización del sector mediante productos con mayor valor agregado.
Cabe señalar que según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), hasta octubre los envíos de carne aviar paraguaya alcanzaron aproximadamente USD 9 millones, con Albania como principal destino, seguido de Vietnam e Irak.
Fuente: Senacsa























Discussion about this post