El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, confirmó que se estableció una mesa de diálogo con la ANDE y se acordó un pago de unos G. 1.200 millones, parte de la deuda histórica que viene arrastrando la institución.
Ayer miércoles, se produjo la interrupción del suministro de agua en Asunción y en ciudades cercanas durante la siesta y la tarde. Se originó por una deuda impaga acumulada por la Essap. La interrupción afectó a varios barrios de la capital y zonas del área metropolitana, generando reclamos de usuarios ante la falta de información inicial.
Bernal explicó que si bien, la ANDE no le debe a la Essap, sí hay varias otras instituciones del Estado que le están adeudando a la Essap pero que se estableció una mesa de trabajo con los diferentes ministerios, principalmente para poner fin a «este círculo vicioso de deudas» y estar al día con las cuentas.
Bernal pidió disculpas a los usuarios por la situación que están pasando, pero aseguró que se está buscando ponerle fin a la deuda histórica que se viene arrastrando entre las diferentes instituciones y organismos del Estado, que finalmente está perjudicando al usuario contribuyente.
No obstante, Bernal confirmó que está en conversación directa con el titular de la Ande, Félix Sosa, con quien comprende que también ellos están en sus derechos a tomar medidas drásticas a fin de poder cobrar las deudas históricas.
Manifestó que está conversado con el presidente de la República, Santiago Peña, con quien acordaron que no se puede dejar sin agua o sin energía eléctrica a servicios indispensables, como hospitales.
























Discussion about this post