Entre enero y octubre de 2025, Paraguay envió 15.513 toneladas de carne y menudencias porcinas por un valor de USD 46,6 millones. Esto representa un crecimiento del 57% en volumen y del 68% en valor respecto al mismo periodo del año anterior. El salto es tan significativo que algunos referentes ya hablan de un «año bisagra» para el rubro. Taiwán continúa liderando con más de la mitad de las compras, seguido por mercados recientemente abiertos como Filipinas y Singapur.
Delia Núñez, gerente general de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), resaltó que el escenario confirma que Paraguay está entrando en una fase de expansión acelerada. Afirmó que la demanda externa sigue creciendo y que el país necesita acompañar este ritmo con mayor inversión, crédito accesible y capacitación de mano de obra.
«Vamos a necesitar muchísimo de talento técnico para sostener este crecimiento. Las industrias nuevas van a generar empleo y dinamizar comunidades enteras», destacó Núñez.
Señaló que existen más de 32.000 fincas dedicadas a la actividad y que se prevén mayores inversiones y una demanda creciente, sostenida por estándares de calidad y precios competitivos.
Además, remarcó la ventaja del arancel cero con Taiwán, un factor que fortalece la competitividad del producto paraguayo y genera beneficios tanto para el país como para el sector privado.
Fuente: Economía A 1000 – MF
























Discussion about this post