Hasta el 21 de noviembre, el Programa de Datos Abiertos del Ministerio Público registra 33 casos de feminicidio en Paraguay y 64 hijos huérfanos. Existen 30 causas abiertas, considerando que en algunos casos hubo más de una víctima. También se reportan 52 tentativas de feminicidio y 2 casos investigados como tentativa de homicidio en contexto de violencia contra la mujer.
Por departamentos, los casos se distribuyen principalmente en: Central (10), Alto Paraná (5), Caaguazú (5), Concepción (4), San Pedro (2), Amambay (2), además de registros en Asunción, Caazapá, Itapúa, Paraguarí y Canindeyú.
Las víctimas tenían entre 12 y 80 años; tres eran menores de 17. Los agresores tenían entre 17 y 80 años. En 23 casos el agresor era la pareja, en 5 la expareja, y en otros casos familiares o conocidos. Tres agresores se suicidaron.
En cuanto a la situación procesal, 30 presuntos responsables están imputados, entre ellos dos suboficiales de policía, un exconvicto y un menor de edad. Uno de los agresores contaba con una restricción de acercamiento vigente al momento del hecho.
La mayoría de los hechos ocurrieron en viviendas (25 casos). Entre los métodos utilizados predominan el arma blanca (13), arma de fuego (9) y asfixia (6). Se registraron casos con ensañamiento, incluyendo quemaduras y desmembramientos.
Entre enero y octubre de 2025, 31.619 víctimas de violencia familiar fueron atendidas, con mayor incidencia en Alto Paraná, Central, Asunción y Caaguazú.
La violencia contra las mujeres constituye una grave violación de derechos humanos e incluye agresiones físicas, psicológicas, sexuales, amenazas, coacción y privación de libertad.























Discussion about this post