El Estadio Defensores del Chaco fue escenario de su primera final de Copa Sudamericana, la tercera en Asunción, con Lanús de Argentina alzándose con el trofeo de campeón, al derrotar en tanda de penales al Atlético Mineiro de Brasil, en un partido con trámite absolutamente cerrado.
Durante los 90, ambos tomaron pocos riesgos, al ser una final donde el margen de error era cero. El calor también influyó en el rendimiento de los protagonistas, debiendo detenerse el juego para una pausa de hidratación. Mineiro dispuso de mejores chances, pero se topó con un tremendo trabajo del arquero Nahuel Losada.
Ya en el alargue, Losada engrandeció su figura, al evitar en más de una ocasión la caída de su arco. Otro de los que también tuvo un optimo desempeño en defensa fue el paraguayo José Canale, uno de los puntos altos de Lanús en todo el torneo.
El marcador no se movió, estirándose la definición a tanda de penales, donde el suspenso se hizo presente una vez más. Los dos primeros penales, los atajaron los arqueros Nahuel Losada por el lado de Lanús y Everson en Atlético Mineiro. El cuarto penal de Mineiro, lo atajó Losada, dándole a Lanús la chance de liquidar la tanda ya en el quinto remate, el cual Lautaro Acosta lo desperdició con un tiro por encima del travesaño. En la definición a “muerte súbita”, se llegó hasta el 7mo tiro, donde Watson convirtió para Lanús y Nahuel Losada, como a lo largo de la noche, desvió el remate ejecutado por Vitor Hugo, para la consagración del granate por 5-4.
Por segunda vez en su historia, Lanús ganó la Copa Sudamericana, luego de alzarla por primera vez en la edición 2013. Los paraguayos José Canale y Ronaldo de Jesús forman parte del plantel campeón.





















Discussion about this post