La Lic. Mirna Gallardo, presidente de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), en charla con Radio 1000, informó que desde el miércoles 26 de noviembre hay una movilización de profesionales enfermeros frente al Ministerio de Salud, pasando por el Instituto de Previsión Social y luego hacia el Congreso Nacional. Gallardo expuso que hay una falta numerosa de medicamentos en todos los hospitales, en segundo término exigen el fortalecimiento con equipamientos para estudios y diagnósticos en todos los hospitales especializados del país.
Gallardo, señaló que, a pesar de que el Gobierno mantiene deudas históricas con el sector, han decidido dejar de lado esos reclamos por el momento, para centrarse en lo más urgente, la vida de los pacientes.
«Es una preocupación y hoy las enfermeras no podemos seguir callando y viendo esta situación que pasan nuestros pacientes, el gasto de los pacientes es extremadamente alto, imposible de sostener y mientras los pacientes no tengan los medicamentos y los estudios complementarios no van a superar esa enfermedad que los está aquejando», manifestó la profesional.
Además, Gallardo reclamó una deuda histórica que tiene Salud Pública con las enfermeras. «Nunca nos pagaron por trabajar de noche, por días feriados, ni por asuetos, ni por nada. Pese a la deudas históricas con el personal de enfermería, hoy nuestro motivo de lucha son los insumos y medicamentos, y equipamientos que necesitan nuestro sistema de salud. Los pacientes necesitan respuestas», apuntó Gallardo.
«Queremos ser la voz de nuestros pacientes: exponer la grave falta de insumos y medicamentos en los hospitales. También la falta de equipos médicos para estudios, hoy todo es tercerizado y los pacientes tienen que esperar 3 meses para hacerse los procedimientos. Los hospitales especiales para los estudios no tienen los equipos», sentenció Gallardo.






















Discussion about this post