Ana Caffaretta, Multiproperty Director of Sales & Marketing Sheraton Asunción Hotel | Aloft Asunción Hotel, en charla con «Economía A 1000», señaló que los eventos corporativos se multiplicaron en la última década, como así también el turismo de compra, impulsados por una nueva demanda que busca, más allá de un lugar físico, un concepto integral.
«Nosotros miramos de años atrás y nos fijamos en la cantidad de hotelerías. Nos fijamos cómo cada año fueron creciendo la cantidad de habitaciones que ofrecen en Asunción, sino Paraguay en general. Uno puede ver el crecimiento que está teniendo la ciudad y a consecuencia lo que es la hotelería del país», destacó Caffaretta.
Asimismo, Ana reforzó el turismo de compra. Visualizaron un flujo importante de los argentinos principalmente, al igual que los brasileños, incluso, de Bolivia.
«Sí, se nota, principalmente los argentinos. Los fines de semana la ocupación va creciendo a nivel Asunción y alrededores», resaltó.
Comentó que normalmente son dos noches, incluso, algunos turistas combinan Ciudad del Este con dos noches en Asunción como para hacer una compra más electrónica. Con los brasileños pasa lo mismo, se hospedan en la Capital del Alto Paraná y luego se trasladan a Asunción.
Refirió que la opción perfecta para esa escapada, lo que hacen es incluirles su huésped es el traslado hasta los shoppings para que puedan aprovechar de ambos lados la estadía y todo lo que ofrece la hotelería con su gastronomía en Asunción y alrededores.
«Hoy Paraguay está en la mira, se está posicionando, Paraguay está dentro de la región Centro-Sudamérica, hoy es opción para invertir en hotelería», sentenció.
























Discussion about this post