Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, en su visita a Radio 1000, dijo que ante una demanda creciente, los centros comerciales enfrentan varios desafíos. Uno de ellos es el cambio en los hábitos de consumo y la creciente afluencia de personas requieren una adaptación constante.
Expuso que el compromiso es mantenerse a la vanguardia en términos de tecnología y servicios, asegurando una experiencia de alta calidad para nuestros visitantes. Admitió que el modelo tiene muchas cosas que mejorar, pero no quita que se está pasando por una etapa de expansión económica y de crecimiento económico.
«Seguimos creciendo, pero oportunidades de mejoras hay muchos cambios que realizar para que este crecimiento sea sustentable a lo largo del tiempo y definitivamente es un desafío. La curva de crecimiento siempre tiene sus altibajos, ojalá podamos mantener este crecimiento. La idea es crecer de esta manera, no 10, sino 20 años», apuntó el Kemper.
La visión de los centros comerciales y cómo les fue en este año 2025. Kemper respondió que la mejor manera de describir son con dos datos que compartieron desde su sector. Lo describió como tráfico-ventas. Comentó que el 2024 crecieron en comparación al 2023 en tráfico y ventas «no en los números que estamos creciendo en este año», pero «sí también crecimos», destacó Kemper.
«Dar los datos específicos de ventas en monto nominal no es una costumbre en la industria, tampoco en cantidad de tráfico en cantidad de cabezas o personas. Lo que se comparte son datos de crecimiento o de crecimiento que se haya. Se habla de variación interanual», acotó Andrés Kemper.
Igualmente, Kemper reveló que en el 2025, de enero a octubre, las visitas en los centros comerciales incrementaron entre un 18 y 20% respecto al año anterior y las compras aumentaron entre un 12 y 15%.
«Entonces, estamos hablando de dos dígitos de crecimiento. Coincide con el dato del BCP de su análisis económico de enero a octubre en la cual se creció al 10,6% de las ventas en la grandes tiendas», explicó. Además, coincide con dos cosas. Uno es turismo de compras, los eventos internacionales y en parte por el tipo de cambio, «una cuestión incuestionable». algo que se siente en la economía paraguaya.


























Discussion about this post