La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) procedió a la suspensión temporal de las actividades de un local dedicado al comercio al por mayor de textiles, prendas de vestir, calzados, artículos de marroquinería, talabartería y otros productos, ubicado en la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú. Al respecto habló con Radio 1000 José Monreale, Jefe del Departamento de Planeamiento Operativo de la Dirección General de Fiscalización Tributaria.
De acuerdo con la orden emanada del juzgado competente, el establecimiento deberá mantener sus puertas cerradas al público por tres días. El mandamiento judicial faculta a la Coordinación de Operaciones Especiales Jeroviaha, dependiente de la Gerencia General de Impuestos Internos (GGII), a ejecutar la suspensión tras haberse constatado la falta de emisión de comprobantes de venta en procedimientos de control realizados por la Administración Tributaria.
La intervención se originó en investigaciones internas, a partir de las cuales se llevaron a cabo procedimientos de Persuasivo y posteriormente de Compra Simulada, comprobándose el incumplimiento de las disposiciones vigentes relacionadas con la emisión y entrega de comprobantes, así como otras obligaciones formales. Estas irregularidades dieron fundamento a la solicitud del mandamiento judicial.
De forma paralela a la ejecución de la medida, los funcionarios notificaron al contribuyente sobre la Orden de Fiscalización Puntual, que permitirá determinar la existencia o no de defraudación fiscal. Asimismo, se realizan controles sobre las mercaderías exhibidas y almacenadas, además de la documentación respaldatoria de su adquisición.
La DNIT recuerda que, además de las acciones sancionatorias, lleva adelante un programa de reconocimiento a los comercios que cumplen correctamente con la emisión de comprobantes de venta, entregando una nota firmada por el Director Nacional que los insta a mantener estas buenas prácticas.
























Discussion about this post