El Dr. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), destacó que la fiebre amarilla es la única enfermedad para la cual rige el Reglamento Sanitario Internacional. La dosis debe ser aplicada al menos dos semanas antes del viaje, el tiempo necesario para que el cuerpo genere la inmunidad suficiente.
En la misma línea, Salud Pública estableció nuevas disposiciones para el ingreso y salida de personas a zonas de riesgo de fiebre amarilla, actualizando la normativa vigente desde este viernes.
Entre los puntos principales, el Artículo 3 de la resolución dispone que todo ciudadano paraguayo o extranjero con radicación permanente en el país, que provenga de una zona de riesgo y no posea Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, su ingreso al país estará a cargo de las Autoridades competentes y será sometido a control sanitario por un período de seis (6) días, a partir de su ingreso.
Además, la normativa amplía y actualiza el listado de zonas de riesgo según la Alerta Epidemiológica de OPS/OMS del 6 de noviembre del 2024, incluyendo regiones específicas de Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana y Perú. Este listado será dinámico y dependerá de la situación epidemiológica, bajo alertas emitidas por la OPS/OMS. Se destaca la exclusión del Estado de Paraná del citado listado.
Recomendaciones para viajeros
La vacuna contra la fiebre amarilla debe aplicarse al menos 10 días antes de viajar a zonas de riesgo. Asimismo, aquellas personas que no puedan vacunarse por razones médicas deberán justificar su situación mediante un certificado médico y someterse a control sanitario por seis días.
La normativa también exige la presentación del certificado en la compra de pasajes o al realizar trámites migratorios para viajes hacia zonas de riesgo, resaltando la importancia de la articulación entre organismos públicos y privados.
Excepciones
Personas con contraindicaciones médicas para recibir la vacuna deberán justificar su situación a través de un Certificado expedido por un profesional médico o por la Autoridad Sanitaria del país de origen
Menores de 1 año y mayores de 59 años.