21.9 C
Asunción
domingo, mayo 4, 2025
spot_img

Camionero lleva atrapado tres días en un gran socavón que se abrió en una calle de Japón

Un increíble suceso ocurrió en la mañana del martes en una de las principales calles de Tokio, capital de Japón, cuando un enorme agujero se abrió repentinamente en el asfalto, tragándose por completo un camión de carga.

Este siniestro, que tuvo lugar en pleno horario laboral, generó un gran caos en las calles de Tokio; conforme a algunos de los testigos, un camión de carga de gran tamaño circulaba por una de las avenidas más transitadas de la ciudad cuando, de repente, el suelo cedió bajo sus ruedas. El camión fue literalmente «tragado» por el agujero que se formó, causando una escena digna de una película de desastre.

Desde entonces, la situación ha empeorado: la grieta, inicialmente de 10 metros de ancho y 5 de profundidad, ha crecido hasta alcanzar los 40 metros de ancho. Este aumento del hundimiento dificultó las tareas de rescate y dejado en evidencia la fragilidad de las infraestructuras subterráneas en Japón, un país con una infraestructura reconocida por su alta tecnología, pero que, en muchas áreas, ha envejecido sin la debida modernización.

Según informó AP, el conductor atrapado dentro de su camión es el foco principal de las operaciones de rescate, que ya cumplen su cuarta jornada sin éxito. Según las autoridades locales, el hombre se encontraba consciente al principio de la tragedia, manteniendo comunicación con los rescatistas. Sin embargo, desde las últimas horas, no se ha logrado establecer contacto.

A pesar de los esfuerzos de los equipos de rescate, que han utilizado grúas y drones para intentar localizarlo, las condiciones del terreno continúan siendo muy inestables.

El origen del hundimiento parece estar relacionado con un desgaste estructural en las tuberías subterráneas de la red de alcantarillado. Según reveló a la misma agencia Jun Uehara, funcionario de la división de alcantarillado de la prefectura de Saitama, la corrosión en una de las tuberías, causada posiblemente por el paso constante de aguas residuales ácidas, pudo haber provocado el colapso de la tierra sobre ella.

Las inspecciones previas de la red de alcantarillado, que se realizan cada cinco años, no habían detectado fallos importantes en las tuberías, lo que subraya el riesgo de infraestructuras envejecidas que no siempre son visibles hasta que es demasiado tarde.

Según explicó a AP Takashi Oguchi, geógrafo de la Universidad de Tokio, eventos como este son cada vez más frecuentes, ya que las tuberías subterráneas de Japón, en su mayoría construidas entre las décadas de 1960 y 1970, están envejeciéndose. “Vamos a enfrentar más de estos incidentes porque el deterioro de las tuberías sigue siendo un proceso continuo”, afirmó Oguchi.

Fuente: Infobae-AP News

1000 Noticias 3
1000 Noticias 3
Redacción Grupo 1000 Noticias

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,900FansMe gusta
207,100SeguidoresSeguir
1,600SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!