El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), continúa fortaleciendo la infraestructura para la toma de decisiones en el sector agropecuario.
En las últimas semanas, se realizó la instalación de Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) en el Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Caazapá y en el de Central.
Esta iniciativa forma parte de un plan integral que prevé la instalación de EMAs en todos los CDAs y Agencias Locales de Asistencia Técnica (ALATs) del país, con el objetivo de proporcionar datos climáticos precisos y en tiempo real a técnicos y productores.
La información recopilada será transmitida a la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), facilitando una mejor toma de decisiones en la producción agrícola.
En ese contexto, el Ing. Edgar Mayeregger, profesional del MAG, destacó que, esta tecnología llegó a través del Proyecto de Inserción a Mercados Agrarios (PIMA) y con el acompañamiento técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), se han adquirido 150 pluviómetros y 21 estaciones automáticas. Estas herramientas forman parte de la estrategia para dotar a la DEAg de métodos de observación meteorológica que faciliten la toma de decisiones informadas.
Hasta la fecha, se han instalado seis estaciones automáticas en los siguientes CDAs: Central, Caazapá, DEAg Central, Paraguarí, Coronel Bogado e Ybycuí. La instalación de más EMAs continuará conforme se habiliten sitios con conexión a internet.
Además, los pluviómetros han sido distribuidos e instalados en su mayoría en las oficinas de los ALATs, generando información desde diciembre de 2024. Se sigue trabajando en la distribución de estos equipos según criterios técnicos específicos para cada zona.
Con el apoyo de la Universidad Nacional de Itapúa y la Facultad de Ciencias y Tecnología, se implementó el proyecto «Midiendo Lluvias» en el departamento de Itapúa, instalando seis pluviómetros, incluso en fincas de productores.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del MAG en proporcionar herramientas tecnológicas avanzadas para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector agropecuario en Paraguay.
Fuente: MAG