El viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Mauricio Bejarano, en entrevista con Radio 1000, reportó que el año pasado se concretó la exportación de alrededor de 600 kilos de oro, consolidando así a Paraguay como un actor emergente en la minería global.
El subsecretario de Estado destacó que Estados Unidos se mantiene como el principal destino de los envíos del metal precioso, aunque reveló que también se exploran nuevos mercados internacionales.
Bejarano mencionó que en lo que va del año, se han registrado seis envíos de oro al exterior, con volúmenes variables, alcanzando un total de 57 kilos en los primeros meses, mientras que otros 24 kilos están en trámite.
Según el alto funcionario, el precio del oro también juega un papel clave en la expansión del rubro. Comentó que la cotización internacional ha superado los US$ 2.950 por onza, impulsada por la incertidumbre económica global y las tensiones comerciales. Este contexto ha convertido al metal en un refugio seguro para los inversores, favoreciendo así la rentabilidad de su explotación en Paraguay.
Bejarano resaltó asimismo que el interés por la minería en Paraguay no se limita al oro. En ese sentido recordó que el país también está explorando la extracción de minerales estratégicos como el litio, el titanio y el uranio, esenciales para la industria tecnológica y la transición energética global.
«Queremos explotar todos los minerales críticos, que no tienen impacto como denominaron en el mundo a ‘la fiebre del oro’. En el Chaco se está procesando litio, cobre con demanda altísima en mundo, uranio en zona de Caazapá – Yuty, en Alto Paraná tenemos titanio. Estamos en un momento excepcional en minería», enfatizó.
Discussion about this post