17.4 C
Asunción
martes, abril 1, 2025
spot_img

Una mayor cultura del queso en Paraguay ayudaría a aumentar consumo interno y la exportación

Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras, en contacto con «Infonegocios» y Radio 1000, resaltó que la producción láctea está «creciendo en cantidad y calidad». Hoy las industrias quieren una leche de buena calidad, higiénica y de altos porcentajes de contenidos de sólidos.

Dónde se puede incrementar el consumo percápita de la del Paraguay, el queso se puede aumentar. Según Pistilli, para que se entienda, la OMS recomienda 180 litros de leche por día percápita y el Paraguay está en 140.

«El consumo del Paraguay es el más bajo del Mercosur y se sabe que en el país hace calor, el consumo de leche son por periodos, y los productos lácteos se pueden incrementar, a parte del yogurt y manteca, creo que tener una mayor cultura de consumir el queso es lo que nos puede ayudar aumentar el consumo interno y a exportar», expresó Pistilli.

Subrayó que se debe incentivar a las industrias a hacer otras variedades de queso, como tienen Argentina, Uruguay y Brasil, una cultura de queso mucho más avanzada que el país.

«Nosotros importamos 4 millones de kilos de queso y exportamos solamente 78 mil kilos, eso te marca la pauta. Hay que felicitar a las industrias», puntualizó el productor.

Resaltó que la mayor exportación está en la leche en polvo porque es un producto que se puede almacenar. Igualmente, Pistilli destacó que aumentó la producción por vaca, creciendo en genética.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,900FansMe gusta
206,800SeguidoresSeguir
1,553SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!