22.9 C
Asunción
domingo, mayo 18, 2025
spot_img

Suspenden temporalmente el picadito de carne porcina: «fue satanizado»

El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) dispuso el reemplazo temporal del picadito de carne porcina del menú del almuerzo escolar. La medida es para Asunción y los departamentos Central y Presidente Hayes.

Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, en charla con Radio 1000, manifestó que tomaron la decisión de suspender el picadito de carne porcina con papas del menú escolar para cuidar el programa «Hambre Cero» y que llegue la comida a los chicos.

Comentó que se hizo una consulta con varias instituciones, entre padres, docentes, directores, incluso alumnos, y constataron sectores que aceptan y otros no. Lamentó que el menú denominado por el INAN picadito de carne porcina con papas fue «satanizado», denominándole vulgarmente como «kuré caldo».

«No podemos tampoco hacer caso omiso y queremos que el programa en sí de satisfacción y los chicos coman. Se han evaluado los resultados de consultas y se hizo un análisis técnico, en consecuencia hemos emitido una resolución para suspender temporalmente ese menú», explicó Rojas.

Rojas subrayó que lo trabajarán con INAN, las empresas adjudicadas y buscarán la manera de cómo se puede mejorar la elaboración de las comidas con carne porcina.

«Uno se hace la idea que cuando se habla de picadito de carne porcina con papas es un plato seco, pero al tener un caldo, el aspecto de la comida genera cierta opinión negativa. Todos esos aspectos fueron los que nos hicieron tomar la decisión demostrando también nosotros que no pasa por capricho ni terquedad ni mucho menos ante la presión de algunos, pero sí buscando la satisfacción de los padres, y proteger el programa y que cumpla su objetivo de alimentar a los niños», puntualizó Rojas.

Citó que en la lista de menús de INAN están establecidos el picadito de carne porcina con papas y el guiso de cerdo, y otros más que siguen vigentes.

«Siguen en la lista, varía y se implementa 1 vez al mes. Dejar en claro no es un cuestión de ceder ante la presión de una institución. Tenemos documentos que nos amparan en las consultas que hemos hechos, y este programa de alimentación es sensible, muy delicado y de cambios permanentes», sentenció Rojas.

1000 Noticias 3
1000 Noticias 3
Redacción Grupo 1000 Noticias

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,959FansMe gusta
67,005SeguidoresSeguir
207,117SeguidoresSeguir
1,602SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!