30.7 C
Asunción
lunes, abril 7, 2025
spot_img

Avanzan en construcción de trazabilidad de animales durante proceso productivo

Carlos Cáceres, Gerente de Ganadera Katupyry del Grupo Global – Cofundador de Vakappy, en entrevista con Radio 1000, resaltó las ventajas del Sistema de Identificación Animal del Paraguay, constituido por Ley N° 7221 del 21 de diciembre del 2023, implementado por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) con el objetivo de identificar y registrar animales de diversas especies dentro del país, iniciando por las especies bovina y bubalina.

Recordó que el SIAP es un sistema de identificación obligatorio, gestionado y supervisado por el SENACSA con la delegación de tareas para su funcionamiento operativo.

Agregó que se trata de un sistema de implementación gradual con la identificación anual de terneros machos y hembras.

Explicó que el sistema consiste en la identificación individual de los animales y el registro de datos en un sistema informático, lo que va a permitir construir la trazabilidad de los animales durante todo el proceso productivo hasta el consumidor.

Mencionó que el SIAP, en complemento con otras plataformas digitales, apunta a fortalecer los mecanismos de prevención, ante eventuales ingresos de enfermedades emergentes, garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal al permitir identificar el producto desde su origen, producción, transformación, mercadeo y consumo final, facilitar acceso a mercados más competitivos, y, finalmente, formalizar la propiedad y tenencia legal, fortaleciendo las medidas de control de movimientos y comercio irregular de ganado.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,900FansMe gusta
206,800SeguidoresSeguir
1,553SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!