Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumularon 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Las intensas lluvias que afectan al Departamento de Concepción desde la madrugada del Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro.
Decenas de familias despertaron con el agua ingresando a sus casas y solicitaron ayuda inmediata al Cuerpo de Bomberos Voluntarios y a la Municipalidad local.
Los vecinos afectados reclamaron la falta de mantenimiento en el sistema de desagüe pluvial y la falta de apertura de cunetas, responsabilidad que atribuyen a la administración de la intendente Joaquina Azuaga.
La situación meteorológica también amenaza con seguir con la lluvia que podría causar también inundaciones en caminos vecinales del departamento e incluso, otras viviendas en otras ciudades.
Las intensas lluvias también afectan a Puerto Casado
Unos 100 milímetros de lluvia azotaron Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, en pleno Viernes Santo, provocando significativas afectaciones en la zona urbana, las comunidades indígenas y el sector rural, ya que esto se suma a cuantiosas cantidades que ya se registraron semanas atrás que ocasionaron el paro de actividades rurales.
La intensa precipitación dejó al descubierto las serias deficiencias en la infraestructura vial y los sistemas de desagüe de la localidad por las aguas estancadas en los barrios de la ciudad.
En caminos vecinales el riesgo aumentó por probables cortes que puedan registrarse por el repunte de agua proveniente del monte chaqueño que va evacuando hacia el río Paraguay.
Las comunidades indígenas, históricamente vulnerables a los fenómenos climáticos, también sufrieron las consecuencias de esta lluvia torrencial. Los nativos reportaron unos 100 milímetros en este sector ubicado a partir de 35 kilómetros del casco urbano.
En las comunidades en la etnia Maskoy recibieron la asistencia por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya que fue el reclamo que hicieron azotados por la lluvia.
Funcionarios de esta institución del Estado, con el apoyo de la Gobernación de Alto Paraguay, entregaron los kits previo a la lluvia registrada este Viernes Santo. Esta asistencia podrá contener a las familias afectadas por el aislamiento y por el cese de actividades económicas por la inclemencia climática.
En la localidad de Puerto Sastre, que pertenece al distrito de Carmelo Peralta, también se acumuló hasta el momento unos 100 milímetros.
Fuente: Noticiero Paraguay