Tras varios meses de complicaciones por la acumulación de sedimentos, el tráfico fluvial del paso Bermejo, se encuentra nuevamente operativo con el nivel de calado de +12 pies. Esto permite la navegación sin mayores restricciones, según informó la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM).
CAFYM junto a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), continúan monitoreando de forma coordinada el tramo sur del Bermejo, una zona crítica por su tendencia a formar embudos de sedimentos que dificultan el paso de embarcaciones, a fin de detectar rápidamente cualquier situación anómala que pudiera darse.
Entre febrero y abril, el Bermejo enfrentó una situación especialmente compleja que comprometió la fluidez del comercio fluvial. CAFYM, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la ANNP trabajaron en conjunto para implementar soluciones urgentes que permitieran restablecer el tránsito de cargas.
CAFYM destacó especialmente el esfuerzo de sus asociados, que participaron activamente en la contratación de dragas adicionales, lo que resultó determinante para mantener en movimiento la actividad logística de la región.
El comunicado del CAFYM concluye con la solicitud de desarrollar un plan de obras a futuro.
«Desde nuestro gremio, instamos a definir un plan de acción inmediato para iniciar obras estructurantes que garanticen que la situación no se repita el año que viene», subrayan.