En el marco de las indagaciones por «la Mafia de los pagarés», el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió iniciar una investigación preliminar sobre el presunto extravío de expedientes judiciales en la sede del Juzgado de Paz del Distrito de La Encarnación, ubicada en el barrio San Antonio de Asunción, tras recibir una comunicación formal por parte del juez de Paz interino.
«Desaparecieron» alrededor de 2.500 expedientes del juzgado de Paz de la Encarnación, especialmente pertenecientes al abogado imputado José Manuel Fúster.
La máxima instancia judicial activó los mecanismos institucionales establecidos para indagar posibles anomalías en la gestión de documento tos del referido juzgado. La actuación fue impulsada tras el reporte emitido por la magistratura interina, que alertó sobre inconsistencias administrativas relacionadas con la ubicación y custodia de archivos judiciales.
Con base en la normativa vigente y los procedimientos previstos en la Acordada Nº 1597/2021, el Consejo de Superintendencia resolvió canalizar el caso a través de la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia, instancia encargada de sustanciar las investigaciones internas que correspondan. Previamente, los antecedentes fueron registrados conforme al protocolo en la Oficina de Quejas y Denuncias.
En paralelo, se lleva a cabo una verificación interna para determinar el alcance de la situación, identificar los expedientes involucrados y evaluar el posible impacto en las causas tramitadas.