El pasado 17 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Internet, una herramienta que no solo ha transformado la conectividad y las telecomunicaciones, sino que se convirtió en un aliado para operar, vender y escalar en el mundo de los negocios. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el uso de internet en Paraguay creció de forma sostenida, pasando del 49,7% de la población en 2015 al 82,9% en 2025, lo que representa aproximadamente 5,78 millones de usuarios este año.
En Paraguay, cada vez más empresas integran tecnología para mejorar procesos y conectarse con clientes. César Cáceres, vicepresidente de Club de Ejecutivos, en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, destacó que gracias a la conectividad hoy es posible establecer vínculos comerciales internacionales mediante videoconferencias, eliminando la necesidad de trasladarse físicamente y reduciendo costos.
Cáceres también resaltó que Paraguay, por su abundancia en energía limpia y renovable, tiene el potencial de convertirse en un hub para empresas tecnológicas.
A nivel interno, explicó que internet y la automatización han permitido optimizar procesos dentro de las compañías, reduciendo tiempos, costos y recursos humanos en tareas repetitivas. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que abre oportunidades para que los colaboradores asuman nuevos desafíos. Además, destacó el rol creciente de la inteligencia artificial como herramienta para gestionar el conocimiento organizacional y elevar la competitividad de las empresas paraguayas a estándares internacionales.
“Las distintas plataformas han posibilitado a los empresarios de Paraguay extender su negocio a otros países, generando confianza y conexiones bilaterales”, resaltó.
Discussion about this post