La instalación de una planta potabilizadora garantizará el acceso a agua segura para 678 familias de la comunidad Campo Alegre, del pueblo nivaclé en el Chaco Central. Las obras se realizan en el marco del proyecto “Agua para el Desarrollo”, una iniciativa que promueve mejores condiciones de vida en comunidades indígenas.
Actualmente se están realizando las obras preliminares para la instalación de la planta que tratará el agua proveniente de un tajamar reservorio con una capacidad estimada de 27 millones de litros. Estudios técnicos detectaron alta turbidez y contaminación en la fuente de agua, por lo que su tratamiento es esencial para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
La planta tendrá una capacidad de potabilización de 4.000 litros por hora y contará con un centro de distribución comunitario, desde el cual se realizará la entrega de agua mediante camiones cisterna para la recarga de aljibes y otros reservorios domésticos.
Las obras presentan un avance del 70%. Se prevé que las obras concluyan en un plazo de tres meses y que la planta entre en funcionamiento en el mes de julio.
“Agua para el Desarrollo” es una iniciativa impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) e implementada en Paraguay por la organización «A Todo Pulmón Paraguay Respira». Su objetivo es fortalecer la resiliencia de las comunidades indígenas ante la crisis climática, mejorando el acceso a servicios básicos como el agua potable.
Discussion about this post