La Guardia Civil Española, rescató a nueve mujeres víctimas de trata, entre ellas una paraguaya, con fines de explotación sexual en una operación conjunta llevada a cabo en Barakaldo (Bizkaia) y Castro Urdiales (Cantabria).
La acción policial, denominada «Bildalketa», culminó con la detención de siete personas y la investigación de otras tres, todas ellas presuntamente implicadas en delitos de trata, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.
Según el comunicado oficial enviado este martes por la Guardia Civil, las víctimas eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y sus hijos, quienes controlaban la red de explotación. Las víctimas, originarias de Colombia (cinco), Bolivia, Venezuela, Paraguay y España, recibían turnos forzados de 24 horas sin descanso.
Las condiciones de vida de las mujeres eran deplorables: vivían hacinadas en habitaciones con literas y en condiciones insalubres, siendo vigiladas constantemente por cámaras de seguridad instaladas incluso en sus propias habitaciones.
La investigación se inició en 2024 a raíz de una alerta de una ONG sobre la posible existencia de víctimas de trata en Bizkaia. Los agentes rastrearon el movimiento de una mujer introducida en España a través de Grecia, quien fue explotada sexualmente en varios pisos de Bizkaia, Cantabria y Almería, principalmente por la presunta líder del grupo criminal y su marido en una vivienda de Barakaldo.
El matrimonio y su hijo, residentes en Castro Urdiales, tenían roles claramente definidos dentro de la organización. El hijo se encargaba del transporte de las mujeres entre dos pisos en Barakaldo y de la recaudación de los beneficios. Además, contaban con siete mujeres que se turnaban en vigilancias de 12 horas para asegurar la constante explotación de las víctimas.
Durante los registros, los agentes incautaron más de 20.000 euros en efectivo, siete teléfonos móviles, un ordenador portátil, dosis de cocaína para los clientes, pastillas de sildenafil y diversa documentación relacionada con los «servicios» ofrecidos por las víctimas.
Fuente: RTVE-España
Discussion about this post