La Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia de la Comuna Capitalina continúa intensificando los operativos dentro del programa “Centro Seguro”, enfocado en recuperar espacios urbanos abandonados en esta zona capitalina, que representan focos de inseguridad y contaminación.
En ese marco, este jueves, funcionarios de la citada dependencia municipal y de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGRRD), con acompañamiento de la Policía Nacional, intervinieron una propiedad ubicada sobre México y Luis Alberto de Herrera, previamente notificada y sin respuesta por parte de sus propietarios.
Ariel Andino, director de la mencionada dependencia municipal, aclaró que la intervención se realizó en cumplimiento de una orden judicial genérica, tras múltiples denuncias vecinales por acumulación de basura, presencia de personas en situación de calle y hechos delictivos.
«El lugar fue cerrado incluso por los propios vecinos, quienes compraron candados, cansados de la inacción de los dueños. Al ingresar encontramos malezas, residuos, ropa abandonada y rastros de ocupación. La preocupación trasciende lo sanitario, ahora se trata de una amenaza directa a la seguridad ciudadana», explicó.
Aseguró que el predio intervenido no es el único en esta condición, ya que, a la fecha, se han identificado 32 inmuebles, entre casas, locales y edificios, con problemas similares en el centro capitalino, todos notificados y sujetos a verificación, por parte del Departamento de Fiscalización y Monitoreo de la Municipalidad.
«Lastimosamente, ningún propietario respondió a nuestras notificaciones. Nuestro objetivo no es sancionar sino garantizar espacios seguros y limpios. Pero si no colaboran, se verán expuestos a multas considerables, conforme a la Ordenanza 131/00», sostuvo.
“En este caso específico, la Municipalidad solicitará la máxima penalización por considerar el estado del predio como una falta gravísima. Se trata de un terreno de grandes dimensiones y con antecedentes de haber sido utilizado como aguantadero”, señaló.
Aprovechó también para recordar el caso de la ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones, donde se encontró a seis personas adictas, y que acumula una deuda superior a los 700 millones de guaraníes entre impuestos y multas.
«Nos sorprende que los propietarios sean personas reconocidas y de alto poder adquisitivo. Sin embargo, mantienen varios inmuebles en situación de abandono. Nosotros ya identificamos y notificamos a cada uno», afirmó.
Detalló que, hasta ahora, se realizaron cuatro intervenciones relevantes: la ya mencionada cooperativa, el edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ubicado sobre Presidente Franco y 14 de Mayo, una vivienda recientemente clausurada y una cuarta en proceso de evaluación.
“Ninguna de las propiedades en cuestión posee estatus de patrimonio cultural, lo que facilita su intervención administrativa”, aclaró.
Concluyó reiterando el pedido a la ciudadanía para que denuncie este tipo de casos.
“Nuestro trabajo no sería posible sin el acompañamiento de la Policía Nacional ni el apoyo de los medios. Necesitamos del compromiso de todos para lograr una Asunción más limpia y segura», finalizó Andino.
Discussion about this post